sábado, 26 de noviembre de 2011

paint




  Amplia gama de colores, que va desde el negro hasta el blanco, pasando por el gris oscuro, gris clarito, rojo oscuro, rojo clarito, amarillo oscuro, amarillo clarito, verde oscuro, verde clarito, azul verdoso oscuro, azul verdoso clarito, azul oscuro oscuro, azul oscuro clarito, rosa oscuro, rosa clarito, amarillos oscuro, amarillo clarito, verde claro oscuro, verde claro clarito, azul claro oscuro, azul claro clarito, morado oscuro, morado clarito, azul amoratado, rojo arrosado, naranja oscuro y naranja clarito. Algunos dicen que se pueden hacer colores modificados. Pero es sólo una leyenda.
  No desplazamiento automático de la pantalla, gracias a la cual, no corremos el riesgo de seleccionar más allá de lo que podemos ver en la pantalla. Actualmente los desarrolladores trabajan para luchar contra las ruedas de ratón, porque permiten seleccionar toda la parte inferior, por grande que sea la imagen.
  Potente zoom con el que podemos las imágenes grandes o las imágenes normales o incluso en un tamaño personalizado (podemos elegir entre 100%,200%, 400%, 600% y 800%). Todo lo que se salga de aquí, no hace más que consumir recursos tan necesarios para que el SO pueda trabajar.
  Mensajes de ayuda dinámicos que aparecen según las necesidades. Estos son del tipo “Para obtener Ayuda, haga clic en Temas de ayuda en el menú Ayuda” o del tipo “Para obtener Ayuda, haga clic en Temas de ayuda en el menú Ayuda”. Todo depende de la herramienta que estés usando en cada momento y de las acciones que intentes llevar a cabo. El más famoso de todos es: “Para obtener Ayuda, haga clic en Temas de ayuda en el menú Ayuda”.
  Herramienta para invertir colores: le das y “¡tachán!” se invierten los colores. Sirve para… mmm… bueno, no se para que sirve. Pero es increible que la informática pueda hacer esas cosas.
  Voltear o girar: permite voltear o girar la imagen. Incluso por ángulos. Así puedes ponerla para un lado, para el otro lado, y lo que es más increible, ponerla boca abajo.

Este artículo fue copiado de
 El Paint y sus “funcionalidades”…| Punto Geek 
Visita el sitio original para más información
 
También puedes visitar
 140GEEK





No hay comentarios:

Publicar un comentario